Si estás empezando en este fantástico mundo del SEO, seguro que has empezado a investigar sobre herramientas y te has empezado a encontrar con 200 diferentes o las míticas como Href, que son de pago.
Aquí vas a conocer las 10 herramientas para el SEO gratuitas para empezar sin invertir y si, más adelante, te sigue gustando este mundo ya podrás invertir tus ganancias.
Antes de empezar has de saber que estas herramientas, aunque sean gratuitas son más que suficientes para empezar a generar ventas, visitas o lo que estés buscando. Sin más dilación, ¡Empezamos!
1. Google Commands
Google, como ya verás en las próximas herrmaientas nos da casi todo lo que necesitamos, y una de las más importantes son los Google commands. Los Google commands son palabras o símbolos que añadimos a una búsqueda para acotarla o conseguir más información. Ejemplo básicos son las “” para citar, el * para autocompletar etc.
2. Keywords Everywhere
Esta es una extensión de Google que te permite descubrir cuanta gente busca al mes la palabra que te interesa. Además de esto te sugerirá más palabras derivadas con sus respectivas búsquedas. Imprescindible para hacer tu búsqueda de palabras claves.
3. Keyword tool Planner
Esta herramienta está diseñada para que las empresas puedan decidir en que palabras aplicar sus campañas de publicidad. Proporciona infinitas palabras relacionadas sobre una búsqueda y se combina con la herramienta anterior. Para usarla de forma gratuita simplemente inicia una campaña con el mínimo dinero y ponla en pausa nada más entrar.
4. Google Trends
Esta herramienta te permite buscar cuan popular es una palabra por regiones o paises. Esto es útil para ver tendencias, modas, si una búsqueda es estacional, si va a la alza con los años o a la baja etc. Y además podrás compararlo con otras palabras.
5. Google Search Console
Imprescindible una vez hayas creado tu página web para ver el tráfico que entra en tu sitio, por que palabras, como rankeas en las SERPS, que URL tienen más tráfico etc. Te proporciona información que vale oro puro.
6. Google Analitics
Versión 2.0 de la anterior. Google Analitics te permite extraer datos muy concretos, precisos y acotados de todo lo que necesitas en tu web. Es ir un paso más allá de search console. Pero se le suele sacar más rendimiento una vez la web ya genera algo de tráfico importante.
7. Page Speed Insight de Google
La velocidad es una parte muy importante para la satisfacción de usuario. La página de Page Speed Insight te ofrece una métrica muy exacta sobre la velocidad de carga de tu web y las mejoras que necesita.
8. Moz Bar
Esta extensión del buscador te permitirá ver la estructura de una página web, sus h1, h2, enlaces salientes, follow, no follow etc. Perfecta para ver la competencia o pegarle un repaso a tu página para asegurarte que no se te ha escapado nada.
9. Backlink Shitter
Herramienta ideal para ver los enlaces de una página y podernos hacer una idea de por donde entra la autoridad. Perfecto para poder espiar a la competencia para saber cuanto puede costarnos ponernos a su nivel.
10. Yoast SEO
Un pluggin para Word Press que te permitirá hacer de forma simple todos los ajustes de tu página web a nivel de SEO básico. Hablamos de arreglar la arquitectura, hacer que páginas estén en no index etc. Muy recomendable por su simpleza.
Con todas estas herramientas y las que irás descubriendo poco a poco con la experiencia podrás conseguir clientes o tráfico para tu página web sin ningún tipo de problema. Si vemos que este artículo gusta mucho haremos uno detallando cada una, con sus truquitos y algunos consejos.
Si quieres un servicio completo de posicionamiento SEO en Mallorca clica o Puedes contactarnos en el formulario de aquí abajo.