Si quieres vender más, llegar a más gente, conseguir más clientes, ganar una mayor interacción y un largo etcétera de ventajas que te harán tener una mayor visibilidad, tienes que estar en Internet. Tener solo una tienda física como punto de venta ya no sirve, ha quedado atrás en el tiempo. Tu comercio ha de ser físico (no necesario en algunos casos) y online (imprescindible en todos los casos). Te contamos un poco más.
¿A quien va ir dirigido?
- Comercio online B2B ➞ Business to Business: Este género de negocio se señala para las operaciones comerciales entre empresas on-line, sin la intervención de clientes del servicio finales. Una de las claves del B2B consiste en promover las relaciones comerciales entre empresas. Las operaciones efectuadas se centran en vendedores, distribuidores, compradores y también mediadores.
- Comercio online P2P ➞ Peer to Peer (de igual a igual): En este modelo los usuarios intercambian información y venden sus productos de manera directa a otras personas.
- Comercio online C2C ➞ Consumer to Consumer: Este modelo deja la reutilización de productos y una comunicación entre las dos partes considerablemente más fluida.
- Comercio online G2C ➞ Goverment to Consumer: Consiste en las plataformas digitales que han lanzado los gobiernos digitales para la realización de trámites o bien pagos de los ciudadanos.
- Comercio online B2E ➞ Business to Employee: Se trata de la relación comercial que ofrece la compañía a sus empleados.
- Comercio online B2C ➞ Business to Consumer: Se trata del modelo de negocio más frecuente y se establece entre el negocio on line y el cliente del servicio que adquiere un producto o bien contrata un servicio. Este género de comercio on-line es el que se emplea para las tiendas virtuales puesto que el consumidor puede acceder a cualquier hora y desde cualquier sitio.
Tipos de Ecommerce
- Etailer: La venta de productos es solamente online y al unísono lo compatibiliza con el stock de productos propios o bien emplea el sistema dropshipping. Este último sistema consiste en que el vendedor no tiene stock de los productos que ofrece en su negocio on line pero efectúa el envío de los pedidos a través del fabricante o el distribuidor del producto, el que se hace cargo de dar el producto.
- Clic & Mortar: Es un género de ecommerce que nace de la transformación y evolución de los comercios tradicionales y ofrece una extensa multicanalidad. Para esto, se combina la venta on-line y de manera física. Una de las opciones que más éxito ha tenido es la posibilidad de recoger y abonar tu pedido en tienda, escogido previamente desde la página web.
- Etailer & Espacio: Indudablemente la característica primordial de esta clase de ecommerce es que se trata de un modelo en línea que ofrece personalización. Agrega un servicio auxiliar consistente en preocuparse del cliente del servicio una vez finalizada la adquisición haciéndole un seguimiento y de este modo crear lealtad.
- Social Ecommerce: Se trata del comercio on line basado en una red social, o sea, a través de las redes sociales se pueden vender y adquirir productos.
- Mobile Ecommerce: Se refiere a toda operación de compra y venta efectuada mediante dispositivos móviles. Muchas empresas han decidido crear aplicaciones móviles para poder ofrecer contenido amoldado a smarthphones o bien tabletas debido a que el usuario está continuamente conectado y se ha percibido un elevado número de entradas mediante estos dispositivos.
Hazlo profesional
Si lo que necesitas es un ecommerce acorde con la profesionalidad de tu empresa, no dudes en escribirnos o llamarnos para pedirnos tu presupuesto, si ningún tipo de compromiso.
En CuatroClicks estaremos encantados de ayudarte en todo lo que necesites y haremos tu ecommerce a medida para que puedas vender más y conseguir más clientes.
No nos quedamos ahí, si lo que necesitas es diseño, posicionamiento web (SEO), creación de página y muchos más servicios online, aquí los tenemos. Pásate a lo online y triunfa
Todo lo necesario para estar en internet lo tienes en Cuatroclicks