Software Gestor de Contenido

Antes de ver lo que es un Gestor de contenido o CMS es muy importante saber que: un medio de comunicación digital es aquel que permite crear, convertir, conservar y consumir la información en dispositivos digitales.

Algunos ejemplos son: las páginas web, los blogs, los periódicos online, las plataformas de vídeo online o las redes sociales.

 

Importancia de una buena gestión de contenidos

Una buena gestión y optimización de los  medios digitales  es fundamental para la comunicación de una empresa.  La visibilidad a través de los canales online permite llegar a un publico objetivo más acertado con menores recursos.

Así pues, un CMS es la herramienta que hace posible la gestión de contenidos en un sitio web. Es decir, permite crear, editar y clasificar cualquier tipo de información, bien sea en texto o en imagen. Incluso existen CMS que permiten la edición de contenidos audiovisuales.
Mediante una base de datos, el Sistema de Gestión de Contenidos actualiza la información que va almacenando, o editándola. 

Pero, ¿para qué sirve un CMS?

Facilita la actualización de publicaciones en una página web a personas. El redactor solo tiene que acceder a la interfaz para seguir los pasos de los formularios. Desde ellos podrá dar de alta los contenidos que desea que aparezcan publicados en la página web.

Y, ¿cuáles son sus ventajas?

Gracias a los desarrollos de CMS se pueden crear fácilmente blogs, tiendas online y páginas web.

Usar un Sistema de Gestión de Contenidos supone una serie de beneficios a tener en cuenta si se posee un sitio online que requiera de ser actualizado. Las ventajas más destacadas de utilizar estas herramientas web son:

  • Buen posicionamiento SEO e indexación. Los sistemas de gestión de contenidos tienen muy en cuenta los requerimientos SEO que exigen buscadores como Google. Por este motivo, permiten controlar ciertos aspectos de posicionamiento web que, sin duda, mejoran la posición de los contenidos.
  • Personalización. Los CMS han evolucionado tanto que existen diferentes plantillas y modelos personalizables tanto en el aspecto final de la página, como en sus funciones. Por otro lado, están los plugins o módulos que se pueden ir añadiendo en cualquier momento para mejorar, aún más, el rendimiento del sitio. Todo un mundo de opciones para disponer de tu página web soñada.
  • Sencillez.
  • Seguridad. Estamos ante una herramienta digital que, habitualmente, pasa por actualizaciones de seguridad y que trabaja con protocolos de información sensible para la propia protección de la información.

¿Y qué CMS existen?

  • WordPress
  • Drupal
  • PrestaShop
  • OsCommerce

¿Cómo lo hacemos en CuatroClicks?

Desde Cuatro Clicks analizamos qué CMS se adapta mejor para tu negocio teniendo en cuenta aspectos como si se va a publicar contenido habitual en un blog, si se necesita el CMS para actualizar los contenidos y el diseño de una página web, si es mejor tener un catálogo de productos en venta en la página web o si tu negocio necesita una página web más dinámica.
Por último, comentaremos cuáles son los elementos clave para la gestión de contenidos de un medio digital que en Cuatro Clicks no pasamos nunca por alto para lograr casos de éxito:

  1. El nombre. Debe ser un nombre corto y fácil de recordar. Es recomendable que sea el mismo tanto en el dominio web como en redes sociales, facilitando que los usuarios puedan encontrarlo.
  2. Diseño web. Es fundamental contar con un diseño web atractivo y funcional, adaptado al usuario y a los diferentes dispositivos mediante un diseño responsive,
    que es aquel que permite que el consumo del contenido sea sencillo e intuitivo independientemente del dispositivo o tecnología utilizados.
  3. CMS o gestor de contenidos.
  4. MediaRoomCMS. Gestor de contenidos creado para que los medios digitales puedan poner sus noticias al alcance de los lectores con las mismas ventajas tecnológicas de las que disponen los grandes grupos de medios de comunicación.
  5. Optimización SEO. Es fundamental posicionar el contenido en los primeros resultados de los buscadores para lograr tráfico orgánico.
  6. Campañas de SEM. Opción idónea para atraer tráfico en una web es emplear campañas de SEM. Estas campañas permiten promocionar el contenido.
  7. Herramientas de analítica web. Permiten medir la audiencia y el comportamiento de la misma en la lectura del medio, y qué contenido valoran más los usuarios.
  8. Acciones de marketing digital. La opción más efectiva para lograrlo es el inbound marketing. Metodología no intrusiva basada en generar contenido adecuado a la fase de búsqueda sobre el producto que se quiere adquirir.
  9. Publicidad. Uno de los principales pilares de monetización en un medio digital. Existen diferentes herramientas como los Adservers que permiten crear los banners y creatividades que se anunciarán.
  10. Redes sociales. Son el mejor canal entre el medio y la audiencia. Con ellas, la audiencia puede acceder al contenido, compartirlo e interactuar dando difusión al programa y logrando más seguidores. Las redes también permiten una relación más cercana entre medio y lectores, llegando a colaborar y  a ser parte de una red de colaboradores y proveedores de contenido.  Las redes se han convertido en el vehículo idóneo para contactar con los clientes y obtener visibilidad online.

Si quieres un servicio completo de posicionamiento SEO en Mallorca clica o Puedes contactarnos en el formulario de aquí abajo.

Si quieres cumplir con los objetivos de tu negocio

CONTÁCTANOS

¿Has leído estos artículos?

Tabla de contenidos