¿Qué es un CDN y por qué tu web lo necesita?

Seguramente, de primera vista no te suenan esta siglas, ya que en el mundo de internet hay una gran cantidad de siglas y de conceptos. Hoy estamos aquí para decirte que es el CDN y en que te puede ayudar. Estamos seguros que te habrás encontrado palabras como hosting, servidores, DNS, PHP, y seguro que HTML, sin saber qué son algunas. 

Para ello estamos nosotros, a la hora de crear tu página, es esencial no solo que las conozcas, sino te preguntes qué es lo que significa. CDN quiere decir  Red de Distribución de Contenidos, es una infraestructura de múltiples servidores conectados entre sí, encargados de enlazar diferentes ordenadores que se ubican en zonas geográficas separadas.

¿En qué consiste?

Estos ordenadores distribuyen y guardan todo el contenido (vídeos, imágenes, texto, documentos, o bien urls) y la información en copias locales. 

Con el objetivo de que la carga se reparta de forma equitativa y los usuarios puedan acceder a ellos por medio de aquel que se halle más cerca.

Beneficios que ofrece a tus clientes

  •  Almacenaje de elementos estáticos: Esta red, que es una CDN, se encarga de guardar las imágenes y ficheros CSS de una web, para guardar y proteger las copias locales de seguridad, y luego reenviarlas una vez han sido solicitadas por un usuario al entrar a exactamente la misma.
  • Guarda la caché de los recursos dinámicos: Por otro lado, también se hace cargo de los recursos dinámicos (aquellos creados de forma directa por el gestor cada vez que se accede a la web, como una página). Así, se guarda una copia estática de estos elementos por si acaso en algún momento se llegaran a necesitar.
  • Optimización del hosting: Al repartir la carga y descarga de recursos de una web entre diferentes terminales, vamos a poder optimizar el servidor principal para que este dedique su tiempo a lo verdaderamente importante: atender a un mayor número de usuarios. Vamos a poder optimar las páginas desde diferentes lugares geográficos, para que atiendan a un sector específico.
  • Mayor velocidad de contestación: De exactamente la misma forma, la descentralización del servidor para transformarlo en un entramado de varios terminales, deja ofrecer una respuesta más veloz a los usuarios. ¿Por qué razón? Pues porque estos van a recoger la información de aquel que se halle más cerca de ellos, mejorando la experiencia.

Beneficios que te ofrece

  • Ahorro de dinero:: ¿Cómo? La solución consiste en mantener exactamente el mismo ancho de banda que tienes, pero dividirlo o bien repartirlo entre diferentes terminales, lo que dejará reducir el presupuesto.
  • Mejor distribución del contenido: La carga del contenido y los recursos va a ser distribuida en los diferentes servidores a través de copias locales, y los usuarios van a acceder a exactamente las mismas mediante sitios diferentes; todo esto dejará eludir los fallos en el sistema que, por su parte, pueden provocar caídas de la página y periodos de inactividad.
  • Mayor velocidad: Por medio de toda esta red estructurada de servidores de que es una CDN, asimismo se conseguirá acrecentar la velocidad con la que la página responde a un usuario. Si bien esto no parezca relevante, es uno de los factores con más relevancia al suprimir, prácticamente en su totalidad, la tasa de rebote de los usuarios.
  • Seguridad en frente de piratas informáticos: Frente a los ataques de piratas informáticos, la descentralización de la información y los recursos de la página son la solución más segura, y es que las CDN actualizan continuamente los certificados TLS/SSL, dando estándares más altos de autentificación y cifrado, y desviando el tráfico del servidor primordial a los proxy.

Seguro que también te interesan estos artículos

Tabla de contenidos