Para ser creativo, no hay un único resultado adecuado ni un solo camino para conseguirlo. Cada persona, cada diseñador, cada escritor, todos puede tener un procedimiento preferido para conceptuar ideas y hacer que estas empiecen a fluir. Seguro que quieres probar múltiples de ellos y seleccionar uno o bien otro dependiendo del género de proyecto que tenga entre manos, el equipo con el que trabaje, los tiempos con los que puede contar y los medios con los que dispones. Todo dependerá del método que te va mejor a ti.
Mapa mental
Es, seguramente, uno de los métodos más conocidos y empleados por todo el mundo.
Consiste en partir de una idea central y, desde ahí, empezar a hacer ramificaciones desde conceptos asociados que nos van a ayudar a hacer florecer ideas nuevas.
Este procedimiento es singularmente útil para abrirnos los ojos a ideas relacionadas con la idea primordial que, en un primer lugar, no somos capaces de enlazar. Necesitamos esa primera idea para partir de ahí.
Pros o contras
Conocer, saber y visualizar todas y cada una de las peculiaridades de nuestro producto o bien servicio para el que trabajamos, puede ser un procedimiento genial para desbloquear una buena idea.
Nuestra idea puede surgir del más mínimo detalle, de ahí que es esencial tener presente cuáles son los atributos esenciales que deseamos destacar y qué debemos adecuar con nuestro diseño.
También tenemos que tener en cuneta las debilidades que tiene nuestro producto o servicio, así que tenemos que ser críticos con nosotros mismos para conseguir un buen resultado.
Moodboard
Este género de documentos o bien imágenes sirve, sobre todo, para marcar el camino visual del proyecto.
Este procedimiento de conceptualización ayuda mucho en el momento de alinear los intereses del cliente del servicio con el desarrollo del diseño, haciendo que los dos anden en un mismo sentido en lo referente a estilo, colores, tipografías, símbolos, texturas…
Sin duda este es el mejor método para los diseñadores gráficos, para que puedan trabajar en una misma línea y no hacer cambios.
Lluvia de ideas
Se trata de ir sacando el mayor número de ideas que podamos, sin descartar ninguna, todo es válido. Esto, generalmente, hace que las ideas que salen sean verdaderamente innovadoras y nos sirve para enseñar las auténticas asociaciones que nuestro subconsciente hace desde ciertos conceptos o bien términos.
En el propio procedimiento de lluvia de ideas existen múltiples medios para lograr resultados creativos.
Para hacer esto, no tenemos que dar ninguna idea como mala, simplemente sacar lo que nos interesa de cada idea e ir siguiendo un mismo camino para llegar a la idea general.