Si quieres que tu marca tenga presencia en redes sociales, seguro alguna vez has pensado en contratar a un inluencer para hacer una colaboración. No estás loco y no es una mala idea, esta es una genial opción para conseguir mayor alcance y visibilidad. Las empresas también aplican estas estrategias. ¿Por qué? Muy fácil, porque funciona.
Esto es conocido como influencer marketing y resulta una forma muy eficaz de llegar a tu público objetivo. Debes valorar realmente bien a la personalidad influyente con la que quieres trabajar, pues sus seguidores deben encajar con el perfil de tu buyer persona. La finalidad de esta estrategia es atraer potenciales clientes del servicio y, en último término, conseguir que tengas más ventas.
¿Qué te aporta?
El influencer marketing es una estrategia que ha estado siempre en el centro de la polémica por el abuso de marcas. No obstante, los resultados son una muestra de que efectuar colaboraciones con influencers puede ser una buena idea. Sin duda si quieres ganar visibilidad y tener una mayor cantidad de clientes potenciales, esta es tu estrategia.
- Consigues mayor visibilidad: los influencers cuentan con miles y miles de seguidores. Por tanto, si los empleas como embajadores de tu marca bastantes personas la van a conocer y van a ver tu contenido.
- Te ofrece la ocasión de llegar a tu público objetivo de forma natural y orgánica, lo que la hace menos invasiva.
- Optima tu posicionamiento y fortalece la autoridad de tu marca, merced al trabajo de la persona influyente que comparte tus valores.
- Mayor ROI y también acrecienta la tasa conversión. Si el influencer se siente identificado con la filosofía de tu marca, la conexión con sus seguidores va a ser más eficaz.

- Produce más tráfico cara tu página web y mejora el posicionamiento en los motores de búsqueda. Esto es debido a que las acciones entre tu marca y los influencers son compartidas, comentadas y reproducidas por otros usuarios.
- Ganas más seguidores y engagement en las redes sociales. Este es uno de las ventajas más directos que puedes conseguir de las colaboraciones con influencers. Mejor reputación para tu marca, merced a las recomendaciones de estos perfiles se produce un alto grado de confianza en los usuarios.
Consejos a tener en cuenta
- Examina el perfil del influencer: La primera cosa que debes hacer es estudiar meticulosamente todo el perfil del influencer con el que quieres cooperar. Debes valorar el género de contenido que publica, cuáles son sus intereses, el lenguaje que usa para dirigirse a su público y su audiencia.
Todo esto debes hacerlo para poder ver si encaja con los gustos y hábitos de consumo de tus seguidores. Ten presente que si no se relaciona con los valores y objetivos de tu marca, vas a perder tu inversión y tiempo. La idea es que la conexión entre los dos fluya de forma natural.
- Presenta una propuesta detallada: Ciertos piensan que el trabajo con influencers es algo informal que se puede negociar mediante un mensaje privado, mas están equivocados. Debes ver este proceso como cualquier otra negociación, tal y como si fuera con otra empresa, trabaja con exactamente la misma organización y formalidad.
Por tal razón, deberías presentar un brief en el que expliques todo lo relacionado a tu marca. Esto desea decir que debes enseñar tus valores, los productos o bien servicios que deseas que promocione, como el motivo que te hizo elegir a ese influencer y los resultados que esperas conseguir.
Cuando ya hayas escogido al influencier con el que vas a trabajar, lo siguientes es la negociación. Las preguntas claves en un caso así es si quiere una retribución económica o bien solo es suficiente con que le mandes muestras de regalo. Si prefiere que el pago sea con dinero es preciso que te señalen el coste.
