Tanto si quieres crecer en Redes Sociales, como aumentar el tráfico de tu web, tienes que estar comprometido con el proyecto durante mucho tiempo y aplicar la máxima calidad a cada una de tus acciones. Para ello necesitas un foco extraordinario. Por eso te traemos los mejores tips para que consigas este foco y seas más productivo ahorrando tiempo.

Cambiar los hábitos es la clave de la productividad
Para maximizar la productividad, hay que cambiar los hábitos de trabajo y este es el aspecto más desafiante, especialmente cuando el propio lugar de trabajo ha formado estos hábitos en ti y en todos los que te rodean.
Cambiar los hábitos de una persona no es suficiente; hay que reprogramar el grupo pensando en toda una organización para eliminar la resistencia al cambio generalizado. Si se trata de una empresa. En caso de que seas una persona tendrás que cambiar a tus amigos, pareja o familia, si es que te limitan o distraen.
Uno de los mayores problemas de la cultura laboral moderna es el énfasis en estar ocupado. El tipo de pensamiento de que, si has completado tu lista de tareas, entonces claramente no tienes suficiente en tu carga de trabajo – pero ¿dónde termina esta mentalidad?
No termina.
Los hackeos de productividad que estamos viendo en este artículo son hábitos que los equipos y trabajadores modernos necesitan formar y muchos de ellos van a requerir que tu o tu equipo, rompáis algunas prácticas de trabajo establecidas y volváis a entrenar la forma en la que tu mente funciona en el lugar de trabajo.
Sin más introducciones, vamos a los tips.


1) Abandona la MultiTarea
Lo primero que hay que hacer para maximizar la productividad es dejar de hacer multitareas. Este es uno de esos hábitos establecidos desde hace mucho tiempo por la gente ocupada que está desesperada por ahorrar tiempo haciendo más de una cosa a la vez o cambiando de tareas.
Lamentablemente, la multitarea es una falsa eficiencia que acaba costándote más tiempo del que ahorra. Y, para empeorar las cosas, los estudios han demostrado que la multitarea tiene una amplia gama de impactos negativos en la mente humana.
Personalmente, siempre he sido un poco tonto para la multitarea y pensar que me va a ahorrar tiempo. Pero puedo ver claramente que me lleva más tiempo completar cada tarea si trato de manejar más de una cosa a la vez, así que mi propia experiencia respalda los innumerables estudios que dicen que la multitarea no funciona.
Saber esto es una cosa, pero cambiar el hábito es otra, y este es, de lejos, el hábito de productividad más difícil que he tenido que romper. Tan pronto como hay un contratiempo o el tiempo se siente corto, es fácil volver instintivamente a la multitarea, en un intento desesperado de recuperar el tiempo, pero sólo empeora las cosas.

Para dejar de lado la multitarea para siempre, necesitarás el equipo adecuado que entienda que es una falsa eficiencia y las herramientas que te ayuden a concentrarte en las tareas individuales.
2) Establecer un único objetivo para cada día
Para olvidarse de la multitarea, hay que reentrenar la mente para concentrarse en una sola tarea. Esto va en contra de todo lo que nuestra ocupada vida digital nos anima a hacer, pero la solución a este problema también está en la misma tecnología digital que lo agrava.
Utilizamos una aplicación de productividad llamada Serene (puedes usar la que más te guste) para organizar nuestro flujo de trabajo y mantenernos centrados en la tarea que tenemos entre manos. Las herramientas te animan a establecer un único objetivo para cada día de trabajo, lo que refuerza constantemente la idea de centrarse en las tareas individuales. Puedes dividir los objetivos diarios en múltiples tareas o sesiones de trabajo, en las que sólo trabajarás en esa tarea específica (y nada más) durante el tiempo asignado.
No queda tiempo para la multitarea.

3) Trabaja en cortos espacios de tiempo, pero intensos
La mente humana sólo puede concentrarse en la misma tarea por un tiempo limitado, aunque los estudios científicos no han podido proporcionar un número concluyente. Algunos estudios han sugerido que las personas empiezan a perder la concentración después de 10-20 minutos mientras que otros son ligeramente más generosos. Ciertos estudios más recientes apuntan a que los períodos de atención son mucho más cortos en la era digital.
De cualquier manera, una hora es mucho tiempo en términos de mantener la atención y por eso tiene sentido trabajar en ráfagas cortas. Uno de los principios de productividad más populares es la Técnica Pomodoro, que consiste en trabajar en sesiones de 25 minutos seguidas de un descanso de cinco minutos.
Hacemos algo muy similar con Serene, que permite crear sesiones de trabajo entre 20-60 minutos. Así que lo que hago es dividir mi día en dos horas y luego usar la Técnica Pomodoro para tener dos sesiones de veinticinco minutos por hora, divididas en descansos de cinco minutos. A veces también creo sesiones de 50 minutos y tengo un descanso de diez minutos para compensar el resto de la hora.
Esto me facilita la organización de mi horario y me mantiene trabajando en tareas competitivas en 25 minutos.

Tomar descansos regulares
Si sigues la Técnica Pomodoro o un enfoque similar para trabajar en jornadas cortas, naturalmente te encontrarás tomando descansos regulares. Esto le da a tu mente la oportunidad de recuperarse de la concentración intensa, pero tienes que ser inteligente en cuanto a la forma en que pasa tu tiempo de inactividad.
Tu instinto puede ser abrir Twitter o Instagram, pero esta avalancha digital de contenido no permite que tu mente se «apague» de verdad.
Para maximizar el beneficio de cada descanso, ayuda a evitar cualquier cosa que sea mentalmente agotadora de cualquier manera. Esto es especialmente cierto para los descansos cortos en los que tienes que volver al trabajo en cuestión de minutos. Para que un descanso de cinco minutos cuente realmente, vas a querer evitar cualquier cosa que divida tu atención, que implique alguna decisión o que requiera concentración.
Tu mente está trabajando duro durante cada sesión y ahora quieres concentrarte lo menos posible. Lo mejor que puedes hacer es relajarte por completo y no pensar en nada o meditar para relajar tu mente y tu cuerpo. Otra buena opción es hacer un poco de yoga o estiramientos mientras mantienes tu mente despejada, dándote un descanso cognitivo pero también un importante descanso físico al sentarte.
Bloquear las aplicaciones/sitios web que distraen
Según una investigación llevada a cabo por RescueTime, el trabajador digital medio no puede pasar más de 6 minutos sin revisar su correo electrónico o su mensajería instantánea. La naturaleza digital de nuestro trabajo y vida social nos deja constantemente revisando las notificaciones y esta constante distracción dificulta nuestra capacidad de concentrarnos en las tareas, incluso durante períodos cortos de tiempo.
Esto realmente tiene que cambiar.

Hay un número de herramientas de bloqueo de sitios web y aplicaciones en el mercado y esta es una de las características clave de Serene, también. Se crea una lista de aplicaciones y sitios web (también se pueden bloquear páginas individuales), que se bloquearán automáticamente durante las sesiones de trabajo. Incluso puedes evitar que las notificaciones lleguen durante las horas de trabajo y se harán automáticamente una vez que la sesión haya terminado.
Estos son algunos de los tips más básicos para concentrarte, aumentar la productividad y poder triunfar en Internet. En un futuro haremos más tips porque se nos han ido ocurriendo mientras escribiamos esto. Seguidnos para más contenido así.
