El nuevo coronavirus trae de cabeza a toda la población mundial, cada vez más, van aumentando los infectados por el Covid – 19, por eso mismo las autoridades en muchos de los países, entre ellos España, han declarado el estado de alerta. Esto obliga a mucha gente a trabajar desde casa si es posible. Pero no hay que alarmarse porque en los sectores en los que trabajamos online esto no es ningún problema, solo hay que tener un par de cosas claras para no volvernos locos en este momento de cuarentena. Por eso mismo, ahora vamos a ver los 5 mejores consejos para empezar a teletrabajar. Ya verás como no es ningún drama y quizás hasta le coges el gustillo.
1 Arréglate:
Así como lo lees, arréglate, no te quedes en pijama. Cuando no tienes a todos tus compañeros cerca o a tus jefes es muy fácil que empieces a dejarte un poco. Este no es un buen plan porque puedes acabar relacionando el teletrabajo con los días que estás enfermo, o también puede empezar a venirte la pereza las ganas de tumbarte y de distraerte. Por eso mismo nosotros te recomendamos que te duches y te vistas de una forma cómoda para estar en casa pero que no sea en pijama. De esta forma te será mucho más fácil centrarte en el trabajo.
2 Sepárate del hogar:
Seguramente que el primer día no te das cuenta, pero en casa no todo es de color de rosas. Puedes encontrarte el típico vecino que hace ruido o escucha música, si tienes hijos probablemente estén jugueteando por ahí y molestando he incluso tus familiares o pareja te interrumpan, no de mala fe, pero esto disminuirá tu productividad. Además, es probable que en tu casa tengas todo tipo de distracciones con las que sueles entretenerte, libros, consolas, televisor, tablet, revistas etcétera. Por eso mismo nuestro consejo es que te pongas en un lugar que a partir de ahora solo utilices para trabajar, como una mesa con tu ordenador. Si eres capaz te ponte unos cascos que te aislen de todo el mundo. Pide tus familiares que ,durante la jornada laboral te permitan trabajar sin molestias. Si estás al cargo de tus hijos o una persona mayor puedes intentar tener un par de descansos dentro de tu jornada laboral a cambio de alargar un poco está. Así no descuidarrás el cuidado de tus seres queridos.
3 Respeta los horarios:
Normalmente vas a tener que cumplir un horario, a no ser que trabajes por objetivos, Pero el caso de la mayoría es ese, cumplir con un horario. Por lo tanto intenta respetar las mismas costumbres que tenías cuando trabajabas presencialmente. Esto es importante para tener los mismos ritmos que tus compañeros y no enredarte. Es muy común que cuando teletrabajas, si no te pones un horario, empieces a despertarte más tarde, a posponer las cosas y esto solo hará que no rindas como toca.
4 Siempre en contacto con tus compañeros:
Deberías seguir en contacto con tus compañeros frecuentemente para ir planificando las tareas. Si sois un grupo pequeño probablemente con un grupo de WhatsApp baste, si el grupo es ya más grande o está dividido en sectores igual alguna aplicación como Trello o similar os sirva para ir planificando vuestras tareas en conjunto.
5 No ser sedentario:
Si en este momento de crisis no puedes ir al gimnasio o tu único deporte era el ir hasta la zona de trabajo, deberías dejar un hueco en tu día para ejercitarte. Estar todo el día encerrado en casa debido a la cuarentena y no moverte para nada atrofia los músculos, te pondrá de peor humor y al final puede derivar en una depresión. Por lo tanto, antes o después de tu jornada de trabajo o en alguno de los descansos que tengas permitido aprovecha para hacer alguna rutina corta en casa, youTube está lleno de ejemplos, o aprovecha para estirar un poco. Esto mejorará tu ánimo y tu estado físico y mental.
Esperamos que os hayan gustado estos consejos, son muy fáciles de implementar. Y en esta temporada un poco más dura esperamos que seáis responsables con vuestras tareas y salgáis lo menos posible de casa. Desde cuatro clicks estaremos teletrabajando para que todo esto vuelva a la normalidad cuanto antes. Un saludo del equipo CuatroClicks