Si tienes una web o un blog que empezaste porque te gusta el mundo de escribir, hacer vídeos o podcast y has conseguido tráfico estás de enhorabuena, porque significa que quizás tienes un negocio entre las manos. Solo has de saber como monetizarlo y aquí están las mejores formas para este año 2020.
1. Suscripción a un programa de afiliados
En los últimos años este tipo de monetización ha ganado mucha fama y no es para menos, es una forma de crear una tienda sin tener productos. Tu reseñas productos o los recomiendas a tu comunidad y por ello te llevas una comisión. Los programas más populares para este tipo de monetización son:
- Amazon.
- Ebay.
- Sharesale
- Zanox.
- Affilinet.
- Tradeboubler.
- Publicideas.
- Rakuten Marketing.
- Commission Junction.
- Admitad.
Pero no te quedes con estos porque son los más populares. Dentro de internet la mayoría de marcas y empresas serias tienen programa de afiliación. Desde tienda de informática, hostings, marcas de ropa, cosmética y un largo etc. Solo has de buscar el que mejor se adapte a tu público para que sea más probable que aportes valor con eso y te compren.
2. Anuncios de Adsence
La gran plataforma Adsence de Google que lleva más de una década ofreciendo dinero a cambio de espacios publicitarios. Si tu web tiene visualizaciones con un simple código Google te irá poniendo anuncios de forma automática adaptados al 100% a tus seguidores. Por cada uno que clique te llevarás un porcentaje. Muy sencillo, fiable y estable.
3. Ofrecer Espacios publicitarios fijos
Versión 2.0 de Adsence, has de cotactar o hacer que te contacten empresas para que vendas sus productos o servicios. Es un acuerdo de publicidad de toda la vida. Es muy popular como sistema de monetización en youtube, por ejemplo, pero también en periódicos.
4. Venta de Reseñas
Muy similar al anterior, sobretodo se hace en blogs escritos. Una empresa te encarga que hables de ella, de sus servicios, productos o algún evento en conreto y que le pongas un enlace desde tu web hasta la suya a cambio de un dinero acordado. Es una forma de aprovechar un artículo escrito de utilidad para tus seguidores y llevarte dinero. Ya hay en habla hispana multitud de páginas que se encargan de gestionar esto. Tu simplemente te inscribes y la gente que busca reseñas contacta contigo. Algunos ejemplos son Publisuites, Enlazalia o Unancor. También puedes contactar personalmente con empresas y ofrecerles este servicio.
5. Venta de leads
Si tu página web tiene un buen tráfico para servicios específicos puedes unir la gente a la que le interesan estos servicios con un profesional con el que hayas acordado una cantidad de dinero. Muchas empresas pagan dinero por ese contacto, tu solamente te has de preocupar de conseguir estos clientes para ellos. Puedes hacerlo recabando emails, teléfonos o lo que se te ocurra.
6. Contenido exclusivo para tu comunidad
Es muy normal que tu comunidad quiera consumir más y más de tu contenido, sobretodo si es de calidad. Por esto puedes dar más contenido del habitual para un grupo exclusivo de gente a cambio de una membresía. Esto acaba siendo un grupo más cercano de la gente que de verdad te aprecia y puedes generar una comunidad mucho más cercana y rentable.
7. Infoproductos
Si estás dando información puedes agruparla, perfilarla y ordenarla en forma de infoproductos que aumenten tus aportaciones o faciliten la comprensión de esa información na tus seguidores. Ejemplos de esto son audios largos, guías, ebooks, cursos etc.
8. Donaciones
Para creador de contenido muy cercanos y con actividades de larga duración es normal que la audiencia done algo de dinero. Esto es genial porque no obligas a la gente a una tasa concreta ni a una membresía y cada uno aporta lo que puede y quiere. Es muy popular entre los streamers de twitch o youtubers.
9. Vender tus servicios
Esto es muy obvio, pero si te has hecho un hueco en un sector y la gente te sigue y admira, vende tu servicio, producto o haz una consultoría. Entrenadores personales, asesores de inversiones, abogados, quiroprácticos etc se pueden ver muy beneficiados por este tipo de monetización.
10. Vender tu web
Una vez que tienes tráfico o una buena audiencia es muy sencillo conseguir dinero. Pero si no se te da bien o no quieres hacerlo puedes, simplemente, vender la web. Este tipo de negocios es muy común en Estados Unidos, hacer una web, conseguir que facture X dinero y venderla. Lo normal es venderla por 12 o 18 veces lo que genera en un mes. Si consigues hacer 100 euros con Adsence por ejemplo la puedes vender por 1200 o 1800. Así vas haciendo una tras otra y mucha gente lo usa como un trabajo.
Si quieres un servicio completo de posicionamiento SEO en Mallorca clica o Puedes contactarnos en el formulario de aquí abajo.
Si quieres cumplir con los objetivos de tu negocio
CONTÁCTANOS